martes, 28 de febrero de 2017

Travelling is a very good lesson

"The world is a book and those who do not travel read only one page"

Travelling is same as reading books. Travelling allows thinking, enjoying and understanding the world.


I travel because I want to face my fears, collect memories, live experiences and discover myself. My life is defined by adventure that's why I love travelling. The greater the number of adventures, the better that definition of life becomes.


Travelling is the best way of having new experiences and realizing your hidden potential. Travel is about taking risks, learning new things, meeting other people and enjoying different cultures.


I miss travelling but there's no place like Colombia, my beautiful and sweet home. I'm proud to be Colombian. Meeting travellers all over the world has made me appreciate even more my wonderful country.

lunes, 27 de febrero de 2017

The holstee manifesto


Holstee es una marca de productos de diseño sostenible, ecológicos y en armonía con el medio ambiente. Productos que aluden sobre lo que realmente es importante. Holstee suministra arte que inspira reflexión y entrega palabras que motivan la acción. Sus fundadores a través de su manifiesto, un manuscrito claro, estético y emotivo, nos dejan un mensaje maravilloso sobre la que debería ser nuestra filosofía de vida. El Manifiesto Holstee es un escrito inspirador, que nos recuerda a cada instante que la vida no trae instrucciones, que simplemente hay que disfrutarla cada día con sus infortunios, venturas y dichas; pues no sabemos lo que sigue después porque todo es tan frágil, que de repente, lo que es, ya no es más.
Sobre el texto hay varias traducciones, aquí les comparto mi propia versión:

"Esta es tu vida. Haz lo que amas y hazlo a menudo.
Si algo no te gusta, cámbialo. Si no te gusta tu trabajo, déjalo.
Si no tienes tiempo suficiente, apaga la televisión.
Si estás buscando al amor de tu vida, para; te estará esperando cuando empieces a hacer las cosas que amas.
Deja de querer analizar todo, la vida es simple. Todas las emociones son hermosas.
Cuando comas, aprecia hasta el último bocado.
Abre tu mente, tus brazos y tu corazón a nuevas experiencias y nuevas personas;
lo que nos une es a su vez lo que nos diferencia.
Pregunta a la próxima persona que veas cuál es su pasión, y comparte tu sueño inspirador con ella.
Viaja con frecuencia; perderte te ayudará a encontrarte.
Algunas oportunidades sólo llegan una vez, aprovéchalas.
La vida son las personas que conoces y las cosas que creas con ellas, así que sal -ahora- y empieza a crear.
La vida es corta. Vive tu sueño y comparte tu pasión."

lunes, 13 de febrero de 2017

Colombia...El Ave Fénix



El Resurgimiento de Colombia

Aunque sigue siendo un país inmaduro, desorientado y en todos los casos inestable, debido en gran medida, a la ausencia del Estado en la mayoría de municipios y a la corrupción que habita en las bases políticas que nos gobiernan; Colombia, un paraíso mágico en Sur América, está emergiendo de sus cenizas, así como el mítico Ave Fénix y está alzando el vuelo hacia la reconciliación y la construcción permanente de paz.




Después de décadas de conflicto civil, Colombia es ahora un destino tranquilo y seguro para visitar.
Los viajeros están finalmente descubriendo lo que han estado perdiendo por años y se sorprenden con la cara positiva de nuestro país, aquella que ocultan o ensucian los medios.


Cada vez incrementa más el número de personas que ingresan a nuestro país; comprendiendo un poco nuestra realidad, y de esta manera, cambian su imagen negativa al respecto y reconocen la diversidad infinita y maravillosa de sus paisajes, la variedad de sus climas, la riqueza sociocultural y la idiosincrasia de sus gentes.



Aunque viajes sin compañía, aquí nunca te sentirás solo. El calor humano y la cortesía de sus habitantes te harán sentir como en casa. Y en cuanto a actividades increíbles y lugares imperdibles... Aquí, la oferta es amplia:
Ciudades modernas con rascacielos, museos y discotecas, playas paradisíacas en el Caribe y en el Pacífico, paseos por la selva repletos de saberes ancestrales, safaris amazónicos, municipios que son resguardos históricos y coloniales, ruinas arqueológicas, trekking de alta montaña, observación de ballenas, plantaciones de café, buceo, surf y otros deportes extremos; la lista continúa.




Hay una cualidad de ensueño y también de asombro para Colombia; por eso, no es de extrañar que el estilo de "realismo mágico" del autor colombiano Gabriel García Márquez haya surgido aquí; en este lugar del que le puede resultar difícil salir.





La esencia de Colombia reside en la riqueza de su territorio, en el trabajo arduo y mancomunado de sus habitantes, en la lucha diaria de sus líderes y en la contagiosa alegría de los buenos que, finalmente somos muchos más. ¡Sí señores! Porque a pesar de todos los males que agobian nuestra tierra, porque aunque seamos gobernados por corruptos, porque aunque la escasez abunde, porque a pesar de tantas desgracias cotidianas, aún así sonreímos. Tenemos una capacidad enorme de adaptación y una pérdida de memoria perpetuada por siglos y aún así hemos sido catalogados como el país más feliz del mundo. ¡Vaya paradoja de la vida!



Con todo esto y mucho más, o menos, esta es Colombia. La tierra que me vio nacer y en la que quiero perecer. "Colombia tierra querida, himno de paz y alegría"
Un país de puertas abiertas y almas fecundas; por eso piénselo dos veces si quiere llegar hasta aquí; de hacerlo, no se arrepentirá; pero si lo que viene buscando es turismo sexual o consumo de cocaína o cualquier otro tipo de droga...¡váyase mejor a otro lugar!

miércoles, 11 de enero de 2017

PROPÓSITOS PARA EL AÑO NUEVO


Trabajar menos. 💻📚📝
Descansar lo suficiente. 🌴😎
Compartir mucho con los seres queridos. 👨‍👩‍👧‍👦
Agradecer siempre y perdonar. 🙏🎆
Viajar más. 🌎👣✈
Disfrutar al máximo. 💃👯🎊
Sonreír y dejar fluir. 😊😂😄
Vivir, dejar vivir y sobre todo no juzgar. 👈👀



¡Vámonos pa'lante 2017! ❤😘💋

Bienvenu monsieur 2017, étonne moi! ✈


S'il vous plaît monsieur 2017, étonne moi! ✈

Atrás queda el 2016 y con él todas las vivencias y experiencias que tejimos a lo largo de ese año que ya ha pasado. Inicia así una nueva temporada repleta de 365 posibilidades para ser feliz y lograr tus sueños. Porque se vive una vez y vivir es increíble; alista ya tus maletas y emprende la travesía.


En esta nueva entrada te voy a presentar algunos destinos totalmente imperdibles a lo largo de tu vida. 12 meses tiene el año, 12 oportunidades tienes para vivir ese viaje que tanto has soñado. Así que anímate de una vez por todas y que este año sea de empacar tu valija y volar.


Ya va un recorrido amplio del venturoso 2017 y es hora de empezar a planear hacia dónde queremos ir en nuestras próximas vacaciones. Atentos a mis recomendaciones:

1. Tulum, México

Uno de los destinos turísticos con mayor auge en la Riviera Maya, sitio arqueológico importante ubicado en el Estado de Quintana Roo, en el sureste de México, sobre la costa del Mar Caribe. Su estratégica ubicación, su agradable clima, sus hermosas playas, sus cielos estrellados y sus bellas ruinas ancestrales son la perfecta combinación de un majestuoso escenario único en su categoría.


Entre sus festividades más reconocidas a realizarse en enero están el Afterlife Tulum y el Tulum Vegan Fest. Otros de los festivales más destacados son: Festival del Papalote, Festival de la Tortuga Marina, Festejo de la Cruz Parlante, Fiesta de la Alborada Maya, realizados a lo largo del año.


2. París, Francia

La Ciudad Luz, la Capital del Amor y de los cabarets, el refugio de los intelectuales, la diva multicultural. El pasaje de enamorados adornado por la Torre Eiffel, aquella Dama de Hierro, ícono de la cultura popular construida por Gustave Eiffel, que se levanta a 330 metros de altura sobre los tejados parisinos y que desde su inauguración en 1889 para la Exposición Universal posa para quienes deseen retratarla.


Desde la Plaza de los Pintores en Montmartre hasta los cafés bohemios de Montparnasse, París se convierte en destino obligado para los amantes, para los soñadores, los artistas, los bohemios. Y en febrero toda la ciudad se engalana y baila al son del colorido y musical Carnaval de París.


3. Río de Janeiro, Brasil

Conocer el Cristo Redentor o Corcovado, una de las 7 maravillas del mundo moderno, es ya de plano una buena razón para visitar la Ciudad Maravillosa y dejarse cautivar por sus paisajes.


Sin lugar a dudas, Río es una ciudad global, holística y multicultural donde todas las caras del arte tejen las calles, los alrededores y la historia de esta metrópoli.


Aunque cualquier época del año es buena para recorrer Río porque su privilegiado clima así lo permite, es a finales de febrero y principios de marzo que se lleva a cabo uno de los carnavales más espectaculares del mundo: El Carnaval de Río de Janeiro.


Otro momento único para disfrutar de la playa de Copacabana y ver la ciudad vestida de fiesta es durante la Celebración de Reveillon en año nuevo.


4. Buenos Aires, Argentina

La capital argentina, famosa por su comercio tradicional, por Quino y su renombrada Mafalda, por sus tangos, por sus barrios, por sus talentosos artistas y su inagotable actividad cultural tiene varias opciones para ofrecer a los viajeros.


El espíritu alegre que alberga El Caminito y el Museo Quinquela Martín tiene gran valor cultural para la ciudad, y es hoy por hoy, uno de los destinos más visitados en Latinoamérica.


En abril, la Ciudad de la Furia abre sus puertas al BAFICI Buenos Aires, Festival Internacional de Cine Independiente. Otras festividades también de mayor importancia son: Festival Internacional de Jazz, TangoBA, Verano en la Ciudad, entre otros.


5. La Guajira, Colombia

"Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra"
Gabriel García Márquez.


La Guajira constituye uno de los 32 departamentos de la República de Colombia y pertenece a la Región Caribe del país. Es además, uno de los lugares más bellos, exóticos y paradisíacos de todo el territorio.



A lo largo de la árida península de La Guajira, principalmente en Uribia habita la comunidad Wayúu, pueblo aborigen que aún conserva su autoridad tradicional, su autonomía y su legado ancestral, pero que constantemente es vulnerado por la inclemencia local y azotado por las injusticias del Gobierno Nacional.


Problemáticas como el abandono estatal, la falta de infraestructura, la corrupción política, la sequía y la desmedida explotación de recursos naturales, son causas de la histórica crisis humanitaria que afecta esta zona.


Y a pesar de su escasez en muchos aspectos, de las olas de hambre y de sed que golpean a sus habitantes, La Guajira es un territorio rico por su pujanza, por sus paisajes, por su gente, por sus tradiciones y por su gastronomía.


La invitación es entonces, a disfrutar de los maravillosos festivales que abren paso a una cultura genuina. En Mayo, la cita es para asistir, ya sea al Festival de Los Laureles en Distracción o al Festival de la Cultura Wayúu en Uribia, dichas festividades se organizan anualmente con el fin de preservar las tradiciones que encierran esta magnífica cultura.


6. Cuzco, Perú


Cuzco mágico y diverso, uno de los destinos que cada ser humano debería visitar aunque sea una sola vez en la vida, para dejarse cautivar con su cultura y sus paisajes. Conocida como la "Capital Histórica del Perú" o "La Roma de América", esta ciudad ubicada en el sureste peruano tiene mucho para ofrecer a sus visitantes.


Entre sus encantadores atractivos, turismo, historia, gastronomía, cultura y naturaleza se conjugan para definir las maravillas del Pueblo Inca.


Cada solsticio de invierno, alrededor del 21-24 de junio, los pobladores de esta zona se reúnen para celebrar el Inti Raymi, una ceremonia sagrada de adoración al sol, que en nuestros días sólo preserva una connotación más turística que espiritual. Sin embargo, no deja de ser un acto simbólico importante que cautiva la atención de miles de personas a mediados del año.


Subir al Machu Pichu obra maestra y perfecta declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1983, y una de las siete maravillas del mundo moderno es también una razón de peso para llegar hasta esta bonita ciudad.

7. Barcelona, España

Históricamente conocida como la Capital del Principado de Cataluña, esta hermosa ciudad tiene gran variedad de actividades para ofrecer a sus visitantes. Y aunque es grande, muchos de los recorridos se pueden hacer caminando o pedaleando.


Barcelona es una ciudad global, jovial y reconocida mundialmente por su relevancia cultural, financiera y turística. Sin lugar a dudas, una de las atracciones imperdibles es la arquitectura modernista y revolucionaria de las obras de Antonio Gaudí. Su impresionante trabajo está por toda la ciudad, destacándose entre ellos: la Sagrada Familia, la Casa Batlló, el Park Güell o la Pedrera.


En Barcelona hay infinidad de celebraciones y festividades, algunas de origen cristiano y otras provienen de tradiciones paganas. Por ejemplo, en Septiembre se lleva a cabo la Fiesta Mayor en honor a La Mercé, patrona de la comunidad barcelonés. Durante el verano se celebra la Fiesta Mayor de Gracia en el barrio del mismo nombre.



8. Brujas, Bélgica
Un sueño de ciudad o una ciudad sacada de un sueño.


Calles de cuento de hadas, olor a chocolate por doquier y cisnes encantadores que te cautivan con su danzar.





9. Roma, Italia

La mejor época para visitar esta espectacular ciudad es en septiembre, porque no hay mucho turismo, los precios están un poco más rebajados y el clima sigue siendo agradable y acogedor.
10. El Cairo, Egipto
Noviembre o diciembre es el mes ideal para visitar las Pirámides de Giza, así como Luxor, Aswan y las costas del Mar Rojo, gracias a que en esta época el clima se hace mucho más soportable.


La Gran pirámide de Giza es la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto.